No imitemos fiestas y días tradicionales del cual no sabes el verdadero significado!
Halloween y Día de muertos
Son fiestas arraigadas en la cultura de nuestro continente. Están unidas no sólo en el calendario, sino en cuanto a su naturaleza: ambas abiertas al ocultismo, a la idolatría, a la adivinación, a la invocación de espíritus y les une también el hecho de ser abominables a los ojos de Dios. Hablamos del Halloween y del Día de Muertos, celebrados por millones de personas el 31 de Octubre y el 2 de Noviembre respectivamente.
Efesios 5:11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas;
¿Queremos Halloween?
Argumentamos con la Biblia, pero también a partir del sentido común:
¿celebrarán los judíos alguna vez el natalicio de Hitler? El que les hizo tanto daño?
Toda proporción guardada eso hace quien festeja el Halloween: celebra a su destructor, a Satanás y a sus huestes de maldad, enemigos de Dios y de nuestras almas en una fiesta basada en la extorsión: los niños amenazan con dañar a quienes se niegan a regalarles dulces mientras gritan “Queremos Halloween”.
El origen del Halloween y sus símbolos (la calabaza, las velas, los disfraces, etc.) forman parte de este mensaje, que culmina con una reflexión enfocada en Jesucristo como el único digno de celebración. No invocarás a los muertos. En los últimos años han surgido detractores del Halloween que basan su repudio en el simple hecho de que no se trata de una fiesta mexicana o latinoamericana, sino anglosajona. En cambio, promueven abiertamente la celebración del Día de Muertos del 2 de Noviembre por considerarla una tradición digna de ser preservada, una manifestación de nuestra cultura y de nuestros orígenes ancestrales.
Un dicho mexicano extraído de las peleas de gallos diría al respecto: “pues… tan malo el pinto, como el colorado”. La tradición mexicana consiste en construir altares dedicados a los espíritus de los familiares y amigos muertos, con la creencia absurda de que éstos volverán de ultratumba a consumir los alimentos, bebidas y flores que fueron de su agrado en vida y que les son dedicadas como ofrenda. Nada más lejos de la orden de Dios de no invocar a los muertos, costumbre de pueblos paganos que cuenta con un lugar en la fe "ERRADA" de diversos grupos de creyentes hoy en día, e incluso llega a ser la fiesta más importante del año en muchos pueblos.
La Biblia es tan clara al repudiar fiestas como el Halloween y el Día de Muertos que, mire usted, una misma escritura basta para derribar cualquier argumento a favor de ambas:
Deuteronomio 18:10-12 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas…
By Casa de Oración